Typeform es una herramienta en línea para crear formularios divertidos y obtener datos de tus clientes o tu audiencia de la mejor manera. En los últimos meses, la plataforma ha integrado nuevas técnicas para incorporar videos en los formularios, captar la atención y generar participación, así como para crear preguntas con inteligencia artificial.
El plan gratuito ofrece diferentes tipos de formularios ilimitados, 10 preguntas por formulario, plantillas, la posibilidad de incrustar el formulario en una página web, descargar datos e integraciones con Zapier, Automate.io, Slack, Mailchimp y HubSpot. Sin embargo, solo permite 10 respuestas por mes, lo cual puede parecer poco, pero es suficiente para probar la herramienta y tomar una decisión informada.
La herramienta cuenta con funciones que permiten a los creadores descargar respuestas, ver métricas de rendimiento del formulario y visualizar el rendimiento según las vistas, envíos, tasa de finalización y tiempo para completar.
En cuanto a la seguridad de los datos, Typeform asegura que la información proporcionada por los usuarios está protegida mediante múltiples niveles de cifrado y realiza copias de seguridad de los datos para garantizar la continuidad del negocio en caso de desastre.
Para crear tu primer Typeform, sigue los siguientes pasos y comienza a recibir respuestas y recopilar datos:
Cómo crear un Typeform
1. Para comenzar a usar Typeform no necesitas saber programar. Solo selecciona “Empezar de cero” y haz clic en “Añadir contenido” para elegir e insertar algunas de las 28 tipos de preguntas, entre ellas:
- Respuesta corta o larga
- Respuesta múltiple
- Escala de opinión
- Correo electrónico
- Desplegable
- Elección de imágenes
- Sí/No
- Número
- Fecha
- Puntuación
- Clasificación
- Matriz
2. Utiliza el panel izquierdo para ordenar las preguntas. Simplemente haz clic sobre una de ellas y arrástrala hacia arriba o abajo según corresponda.
3. Haz clic en los iconos de vista móvil y vista de escritorio para visualizar cómo se mostrará el formulario en diferentes dispositivos. También puedes revisar la accesibilidad para detectar problemas y soluciones respecto a los colores de los botones, fondos y tipografías.
4. En el panel izquierdo, utiliza las siguientes opciones para modificar la presentación del formulario:
- Contenido: selecciona cada una de las preguntas para cambiar su tipo, activar si es obligatoria y cambiar el número máximo de caracteres por respuesta.
- Diseño: en la opción de “Galería” haz clic en alguno de los temas gratuitos para visualizar la apariencia que tendrá el formulario. Haz clic en los tres puntos “…” de cada tema para cambiar la tipografía, editar los colores de preguntas, respuestas y botones, cambiar el color o imagen de fondo, seleccionar el diseño de las esquinas, entre otros detalles.
- Lógica: en esta opción, añade reglas para crear ramas en tus flujos, asignar puntos en las respuestas o introducir datos externos.
5. Una vez termines de editar el formulario, haz clic en “Publicar” para compartir el formulario con tu audiencia. Por cada formulario, Typeform proporciona una URL pública que podrás enviar por correo o publicar en redes sociales, y un código para insertar en un sitio web. Ver ejemplo: Typeform Ejemplo.
6. En el área de “Resultados” puedes acceder a un informe general sobre el número de visualizaciones, formularios comenzados, envíos, porcentaje de completados y tiempo promedio para completar. En las opciones de “Resumen” y “Respuestas” se muestran datos detallados sobre cada una de las respuestas.
Planes y precios
Todos los planes de pago de Typeform incluyen la opción de crear un número ilimitado de formularios y preguntas, acceso a plantillas, añadir el logotipo de tu marca, personalizar los metadatos de tu formulario, múltiples tipos de cierres por formulario, y agregar puntuaciones y cálculos. Sin embargo, si deseas más respuestas y acceso a funciones premium, puedes elegir entre los siguientes planes:
- Basic: cuesta $25 dólares por mes y permite obtener hasta un máximo de 750 respuestas mensuales.
- Plus: cuesta $50 dólares por mes y permite obtener hasta un máximo de 2500 respuestas mensuales. Además, ofrece acceso a temas y plantillas especiales y permite compartir la creación de formularios con un equipo de hasta 3 personas.
- Business: cuesta $83 dólares por mes y permite obtener hasta un máximo de 50,000 respuestas mensuales. Incluye acceso a temas y plantillas especiales, permite 5 usuarios, la creación de formularios en diversos idiomas, e integraciones con Google Analytics, Google Tag Manager, Meta Pixel, entre otras funciones.
Antes de decidirte por alguno de estos planes, te recomiendo aprovechar la versión gratuita y evaluar la importancia de esta herramienta para la recopilación de datos de tu negocio o audiencia.
Conclusión
Typeform ofrece una herramienta en línea poderosa y fácil de usar para crear formularios interactivos, con capacidades avanzadas como la integración de videos e inteligencia artificial. Su plan gratuito es una excelente opción para explorar sus funcionalidades sin compromiso, permitiendo familiarizarse con su interfaz intuitiva y evaluar su potencial antes de considerar un plan de pago. Con su enfoque en la seguridad de datos y múltiples opciones de personalización, Typeform es ideal para cualquier negocio o persona que busque recopilar datos de manera efectiva y atractiva.