Los plugins de WordPress son componentes, algunos gratuitos y otros de pago, que se instalan en un sitio web para ampliar la funcionalidad del CMS (del inglés Content Management System). Actualmente, existen más de 54 mil extensiones para añadir determinadas funcionalidades a una página web o blog, tales como: crear una tienda online, mejorar el posicionamiento SEO, aumentar la velocidad de carga, realizar copias de seguridad, proteger el sitio web contra ataques y agregar elementos de redes sociales.
La siguiente lista es una sugerencia de los componentes mínimos que debe tener un portal de noticias, blog o sitio web corporativo. Antes de instalar un plugin es recomendable revisar la compatibilidad de éste con la versión de WordPress, la plantilla y los comentarios, valoraciones y actualizaciones del módulo.
1. Yoast SEO
Lanzado en 2008, este componente sea ha posicionado como uno de los plugins favoritos entre los creadores y administradores de sitios web. Es una herramienta sólida que ayuda a mejorar el posicionamiento y obtener más visitantes de buscadores, tales como Google y Bing, controla la legibilidad y palabras clave o keywords de los contenido (mediante la ayuda de un semáforo, el sistema muestra si el artículo tiene buena redacción y usa un número de palabras óptimo), permite ver cómo los contenidos se indexan en Google mediante la configuración de URLs, títulos y descripciones, cuenta con una opción para mejorar la vista de los artículos en redes sociales, entre otras funciones.
Para configurar el plugin recomiendo consultar el siguiente tutorial (Ver video):
2. WP-Optimize
Herramienta eficaz para limpiar automáticamente la base de datos de WordPress: elimina datos innecesarios (por ejemplo, comentarios no aprobados, spam y datos obsoletos), compacta tablas, realiza limpiezas semanales automáticas, ejecuta optimizaciones, entre otros servicios. En resumen, permite borrar elementos que ocupan demasiado espacio.
En el siguiente video se muestra cómo instalar y configurar este plugin (Ver video):
3. SumoMe
El componente ofrece varios servicios, entre ellos, insertar marcadores sociales en los contenidos del sitio web: Facebook, Twitter, LinkedIn, Whatsapp, Email, entre otros. En la configuración del plugin, los gestores pueden indicar el orden de los iconos y lugar donde se deben de publicar. En dispositivos móviles el componente se ajusta al tamaño de la pantalla, permitiendo una buena lectura y mejor vista de los iconos para compartir en redes sociales.
Además, cuenta con un panel de estadísticas para analizar las páginas y entradas con más vistas.
4. Mailchimp
Permite conectar con tu cuenta de Mailchimp y agregar formularios de registro en un sitio web de WordPress. Es fácil de usar, se puede mostrar en cualquier parte del sitio web y el componente está optimizado para dispositivos móviles.
5. Wordfence Security
Útil para proteger el sitio web de ataques externos y “un antivirus con un motor de escaneo que, entre otras cosas, compara los archivos de tu WordPress con los archivos originales del repositorio de WordPress y, en caso de discrepancia, te ayuda a solventarlo”, indica Paul Benítez, colaborador de Lifestylealcuadrado.com.
También cuenta con opciones de caché para incrementar la velocidad de carga del sitio web o blog, un analizador de tráfico y visitas en tiempo real, incluyendo personas y bots, y un sistema de bloqueos de IPs.
En el siguiente video se muestra como configurar este plugin (Ver video):
6. Anti-Malware Security and Brute-Force Firewall
Un salvavidas para el sitio web, útil para analizar y eliminar por completo amenazas, malware, virus e inyección de código malicioso a páginas y base de datos de WordPress. Aquí un tutorial de Riola Networks sobre cómo instalar este plugin.
7. WP Super Cache
WP Super Cache es una solución de almacenamiento en caché simple, confiable y gratuita. El “caché” es un espacio donde se almacena información recientemente usada del sitio web y sirve para “mejorar significativamente la velocidad y el rendimiento, reducir el consumo de ancho de banda de tu sitio, asegurar que el contenido de tu sitio esté disponible en todo momento, mejorar la optimización para motores de búsqueda (SEO) y reducir la carga en tu servidor”, señala Gustabo B, colaborador de Hostinger.mx.
Bruno Ramos, periodista y experto en SEO, explica en el siguiente video cómo configurar este plugin (Ver video):
8. Limit Login Attempts Reloaded
Plugin básico y obligatorio que limita la cantidad de intentos de inicio de sesión a tu sitio web de WordPress. También, cuenta con las siguientes características:
- Limita el número de intentos de inicio de sesión utilizando cookies.
- Informa al usuario sobre los reintentos restantes o el tiempo de bloqueo en la página de inicio de sesión.
- Registro y notificación por correo electrónico (opcional).
- Es posible hacer una lista blanca / lista negra de IP y nombres de usuario.

¿Tienes algún plugin no incluido en esta lista que puede ser de utilidad para la comunidad?
Comparte tu propuesta en los comentarios