La edición de video en teléfonos inteligentes ha mejorado considerablemente en los últimos años. Gracias a nuevas aplicaciones, los creadores de contenido tienen a su disposición una amplia variedad de opciones para grabar y producir historias audiovisuales desde la palma de la mano.
En otros artículos he hablado sobre herramientas como CapCut, Edits e Inshot, que he utilizado para crear videos. Cada una ofrece distintas funciones, según la red social, el objetivo del proyecto o el tipo de historia.
Una aplicación que recientemente ha captado mi atención es VN Editor, una herramienta gratuita, fácil de usar y con una gran variedad de opciones para crear videos sobre tus productos o servicios, grabar guías paso a paso o capturar los mejores momentos de un evento, entre muchas otras posibilidades.
VN Editor está disponible para iOS y Android, y también ofrece una versión para Windows y macOS, sobre la cual escribiré más adelante.
¿Qué puedes hacer con VN Editor?
VN Editor permite crear proyectos que incluyen varias capas: video, títulos o textos, música, voz y efectos de sonido.
Además de editar video, la app ofrece funciones para edición de imágenes fijas: puedes aplicar filtros, ajustar exposición, contraste, brillo, saturación, temperatura, sombras, y agregar texto en diferentes estilos, colores y posiciones.
“VN es actualmente la única de las aplicaciones de edición avanzada de videos móviles que cuenta con una herramienta de aumento de velocidad dedicada y muy fácil de usar, la cual puede ser útil al manipular un clip en términos de velocidad de reproducción”, señalan en Smartfilming, uno de los blogs más importantes sobre apps de edición en smartphones.

La aplicación también permite superponer imágenes o clips de video, recortar fotografías, rotar, crear efecto espejo y ajustar el tamaño según la red social: Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter/X, TikTok, YouTube, entre otras.
Manon Verchot, editora digital de Mongobay, un medio de comunicación especializado en conservación y ciencias ambientales en 10 idiomas, ha usado esta app para producir y compartir historias audiovisuales en X.
Los videos exportados se guardan en la biblioteca del dispositivo sin marcas de agua.
También puedes usar la función Editar foto para retocar imágenes: ajustar colores, aplicar filtros, insertar texto, stickers y recortar. Al finalizar, toca “Guardar” para generar una copia de la imagen editada.
La función Overlay es muy útil para crear videos cuadrados (1:1), combinando imágenes y clips con distintas transiciones. Los videos creados se guardan en el dispositivo.
Conociendo la interfaz
Para comenzar, toca el botón azul “+” y elige la opción Proyecto basado en video. Luego, selecciona las imágenes y clips que formarán parte de tu historia.
Antes de comenzar a editar, ajusta el formato del video en Configurar video (parte superior de la pantalla): vertical (9:16), cuadrado (1:1), horizontal (16:9) u otro, según la red o plataforma.
Funciones destacadas
- Filtrar: Más de 100 filtros gratuitos, más que CapCut en su versión gratis. Puedes aplicarlos a todos los clips a la vez, algo que Edits de Instagram no permite. También puedes ajustar contraste, exposición y brillo.
- Recortar: Selecciona los mejores fragmentos de tus clips.
- FX: Transiciones y efectos visuales para darle movimiento a tu historia.
- Velocidad: Acelera o ralentiza escenas con combinaciones que simulan efectos cinematográficos.
- Difuminar y mosaico: Útiles para proteger rostros o censurar elementos.
- Música: Agrega melodías, efectos de sonido y locuciones desde una biblioteca integrada. La capa de audio se encuentra en la parte superior de la línea de tiempo.
Otras funciones útiles: reducir volumen, recortar clips, girar, espejear, voltear, extraer audio, congelar escenas, entre otras.
Exportar el proyecto
Antes de exportar, elimina el clip con la marca de VN Editor en la línea de tiempo. Luego, toca el botón azul Exportar (arriba a la derecha) y elige la resolución deseada: 540p, 720p, 1080p, 2K o 4K.
Desventajas de VN Editor
Publicidad: Aunque no es tan invasiva como en CapCut, ocasionalmente aparecen anuncios que se pueden omitir.
Subtítulos automáticos: A diferencia de CapCut y Edits, VN Editor no ofrece subtitulado automático gratuito; se requiere un pago adicional según la duración del video.
Funciones de pago
La versión gratuita permite crear hasta 100 proyectos. Si planeas usarla con frecuencia, considera una suscripción:
- Mensual: $179.00 MXN
- Anual: $1,649.00 MXN
Con un plan de pago podrás crear proyectos ilimitados, acceder a más recursos, eliminar anuncios, usar más fuentes, crear plantillas y otras funciones premium.
Conclusión
En resumen, VN Editor es una excelente opción para quienes buscan una herramienta potente, gratuita y fácil de usar para editar videos desde el móvil. Aunque tiene algunas limitaciones, sus funciones superan con creces las expectativas para una app sin costo. Vale la pena probarla, especialmente si estás empezando o si buscas una alternativa ágil para proyectos creativos.